(Escucha y descarga) Especial No al TPP …sólo queda quemar el congreso!

tpp_peru

Esta es la primera emisión de una serie de especiales de verano en radio kurruf. El objetivo es tratar a fondo sobre temáticas de interés para comprender los diferentes embates del poder y el capitalismo que tenemos que afrontar en la actualidad.

En esta ocasión tratamos de entender y analizar a fondo las implicancias del TPP en cuanto al menoscabo en la calidad de vida de las personas comunes y corrientes, a los pobres en general. Encarecimiento de los medicamentos, aumento de la inseguridad laboral, desprotección total del medio ambiente y chipe libre al extractivismo, regularización férrea de la propiedad privada y derechos de autor en internet, entre otras cosas.

Este acuerdo transpacifico contempla un espacio geográfico de libre mercado entre aproximadamente el 40% de la economía mundial con más de 18.000 productos libres de toda tarifa arancelaria. Sin embargo el equilibrio entre economías pujantes y superpotencias no cambia, al contrario, se acentúa la economía centro-periferia.

En palabras de Noam Chomsky el TPP “Se llama tratado de libre comercio, pero es un chiste. Se trata de medidas extremas y altamente proteccionistas, diseñadas para socavar la libertad de intercambio de bienes y servicios. De hecho, mucho de lo que se ha filtrado sobre el TPP indica que no es sobre comercio en absoluto. Es sobre los derechos de los inversores”. (tppabierto.com).

A pesar del rotundo rechazo a nivel mundial y local que ha suscitado este tratado impulsado por Estados Unidos, el pasado 4 de febrero fue firmado por todos los paises que participan en él, incluidos Chile, Perú y México.

Ahora el congreso tiene 12 meses para ratificar la decisión del gobierno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s